Welcome!
Welcome to the new CancerGRACE.org! Explore our fresh look and improved features—take a quick tour to see what’s new.
El cáncer de pulmón es un cáncer que comienza en los pulmones. Cuando una persona tiene cáncer de pulmón, tiene células anormales que se agrupan para formar un tumor. A diferencia de las células normales, las células cancerosas crecen sin orden ni control, destruyendo el tejido
pulmonar sano que las rodea. Este tipo de tumores se denominan tumores malignos. Cuando las células cancerosas se extienden, impiden que los órganos del cuerpo funcionen correctamente.
Una de las razones por las que los tumores malignos son peligrosos es porque crecen de forma incontrolada. Cuando las células cancerosas crecen demasiado rápido, impiden que los órganos funcionen con normalidad. Por ejemplo, si el cáncer afecta a los pulmones, el tumor puede
crecer tanto que bloquea una vía respiratoria importante, de modo que parte del pulmón no puede utilizarse para respirar, o puede desarrollarse una infección debido a la obstrucción.
Los tumores cancerosos también pueden extenderse a otras partes del cuerpo. A veces, un tumor canceroso desprende células. Estas células pueden ser transportadas a otras partes del cuerpo a través de la sangre o del líquido natural que rodea el tejido pulmonar, llamado linfa.
Las células pueden empezar a crecer de forma incontrolada en la nueva ubicación, causando problemas en esa parte del cuerpo. A veces, otros tipos de cáncer se esparcen en los pulmones. Aunque el cáncer esté en los pulmones, este tipo de tumor no se considera cáncer de pulmón.
Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón: el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) y el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM). Un tercer tipo menos común de cáncer de pulmón es el llamado carcinoide.
Existen dos tipos diferentes de cáncer de pulmón de células pequeñas: el carcinoma de células pequeñas y el cáncer mixto de células pequeñas/grandes o el cáncer de pulmón de células pequeñas combinado. Los tipos de cáncer de pulmón de células pequeñas reciben su nombre
por el tipo de células que se encuentran en el cáncer y por el aspecto de las células cuando se observan al microscopio. El cáncer de pulmón de células pequeñas se asocia casi siempre al consumo de tabaco. El cáncer de pulmón de células pequeñas suele tratarse con quimioterapia.
El cáncer de pulmón de células no pequeñas es más común. Constituye aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de pulmón. Este tipo de cáncer suele crecer y extenderse a otras partes del cuerpo más lentamente que el cáncer de pulmón de células pequeñas. Existen tres tipos diferentes de cáncer de pulmón de células no pequeñas:
Los subtipos anteriores son los más comunes, pero cuando su tumor de cáncer de pulmón se examina al microscopio, puede revelar información aún más específica sobre el subtipo. Hable con su médico para entender exactamente qué tipo de cáncer de pulmón tiene y cuáles son sus
opciones de tratamiento.
Los tumores de Pancoast, también conocidos como tumores del surco superior, crecen en la parte superior del pulmón e interfieren con las estructuras que lo rodean. Estos tumores son poco frecuentes y, en la mayoría de los casos, se trata de un cáncer de pulmón de células no
pequeñas. Sin embargo, pueden ser tumores de otras enfermedades como el linfoma o la tuberculosis. Los tumores de pancoast pueden tratarse con quimioterapia, radiación y/o cirugía.
Los tumores carcinoides de pulmón son poco frecuentes y tienden a crecer más lentamente que otros tipos de cáncer de pulmón. Están formados por tipos especiales de células denominadas células neuroendocrinas. Se suelen clasificar como carcinoides típicos o atípicos. Los carcinoides son muy raros, de crecimiento lento y suelen tratarse con cirugía.
Al igual que cada persona es única, cada tipo de cáncer de pulmón es diferente. Es importante conocer el tipo de cáncer de pulmón que tiene, a veces llamado "su perfil de cáncer de pulmón", porque ayuda a determinar las opciones de tratamiento del cáncer de pulmón
disponibles.
Cualquiera puede padecer cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón se produce cuando las células del pulmón mutan o cambian. Hay varios factores que pueden provocar esta mutación (un cambio permanente en la secuencia de ADN de un gen). La mayoría de las veces, este
cambio en las células pulmonares se produce cuando las personas respiran sustancias peligrosas y tóxicas. Aunque haya estado expuesto a estas sustancias hace muchos años, sigue corriendo el riesgo de padecer una enfermedad pulmonar. Learn more about lung cancer causes and risk factors.
Welcome to the new CancerGRACE.org! Explore our fresh look and improved features—take a quick tour to see what’s new.